La Policía prohíbe una canción en el estadio de fútbol de El Sadar

La Policía prohíbe una canción en el estadio de fútbol de El Sadar

Por Agencia LQS*

Cincuenta años después de la muerte de Franco (¿Y cincuenta de democracia?), la policía sigue prohibiendo: “No hay tregua”, una canción del grupo de rock navarro Barricada, no podrá sonar en el estadio de El Sadar, del Club Atlético Osasuna por orden policial

Así lo explicaba el directivo del club de fútbol José Andrés Burguete, en respuesta a una pregunta formulada en la Asamblea de Osasuna, celebrada este pasado domingo, según indica el diario Naiz.eus.

La veterana canción del grupo navarro dejó de sonar hace ya unos meses, como venía siendo habitual, al comienzo de la segunda parte. Ahora se ha sabido que el verdadero motivo es una prohibición policial. Desde la temporada pasada, sin aviso previo, fue sustituida por otra de Barricada, «En blanco y negro», que a tenor de la explicación de la directiva sí ha pasado el filtro policial. “No hay tregua” se ha convertido en el himno extraoficial del equipo, y se sigue siendo entonada a capella cuando arrancan las segundas partes por parte de Graderío Sur, donde se ubica Indar Gorri.


«Hay un coordinador de Policía, la máxima autoridad de seguridad en El Sadar. A su requerimiento se nos trasladó que, aunque no de manera mayoritaria, había personas que lanzaban proclamas por las que el club podría ser sancionado gravemente […] Somos uno los clubes más sancionados por temas extradeportivos. No ha sido por Osasuna, sino a iniciativa y requerimiento de la Policía», declaraba José Andrés Burguete.

El grupo navarro se vio envuelto en otra polémica censura con un tema musical que denunciaba las ejecuciones extrajudiciales de la Policía española en la Bahía de Pasaia en 1984. La canción del mismo nombre, fue censurada por la discográfica, algo que también les ocurriría con el tema “En nombre de Dios” poco después. Pese a las censuras y prohibiciones, No hay tregua y Bahía de Pasaia se han convertido en himnos populares que a día de hoy todavía perviven incluso entre las generaciones más jóvenes.

* Con información de Naiz y Ahotsa.

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Bluesky: LQSomos; Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos
Instagram: LoQueSomos WhatsApp: LoQueSomos;

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.