De Terrícolas y Derechos: Lecturas de verano…Vacaciones
 
					Por LQSomos
El verano, un libro libre, un imposible, una escapada, un pueblo, una montaña, una playa, una piscina, una terraza, una casa, un silencio, un tiempo lento, un abrazo, un bien común, una paz, lenguajes, palabras, personas, un mundo mejor y mas justo. Un sueño, aquello que somos
En este nuevo episodio de nuestro podcast, van cuatro, hablamos de lecturas, de libros, del tiempo de verano en el que parar los ritmos de vida y poder disfrutar del placer de la lectura. Prestar, cambiar, comprar libros, entrar en una biblioteca, en la librería, respirar el olor del papel, encontrar lo que buscas o lo que no buscas, el tiempo entre títulos y paginas se transforma en deleite… Vamos!!!
«Una biblioteca es un arco iris en las nubes»
Maya Angelou
Muchas gracias por contarnos sus lecturas a Rafa Valdés, Arantxa Margolles Beran, Teresa Aranguren, Lourdes Álvarez, Mikel Castrillo Urrejola, Manuel Blanco Chivite, Bernardo Fuster y Mariano Muniesa.
Los libros…
• Xugar a nada, de Pablo Barrio González.
• Paez que nun foi ayeri, de Ángel de la Calle.
• Fuimos granos d’arena. La solidaridá n’Asturies énte’l desastre d’Annual, de Arantxa Margolles Beran.
• Una belleza terrible, de José Ovejero y Edurne Portela.
• La ira de los humillados, de Petros Márkaris.
• Palestina. La existencia negada, de Teresa Aranguren.
• Verdes Valles, Colinas rojas (Trilogía), de Ramiro Pinilla.
• Gaza. Una investigación sobre su martirio, de Norman G. Finkelstein.
• Lo verdadero, de Lourdes Álvarez.
• Aquel vivir del mar, de Aurora Luque.
• Las palabras de la noche, de Natalia Ginzburg.
• El jarrón roto. La transición de Navarra: una cuestión de Estado, de Floren Aoiz Monreal.
• La lucha por la vida (Trilogía), de Pio Baroja.
• Por qué China está ganando, de Pedro Barragán.
• Memorias de una luchadora. La huelga de las “niñas» de Induyco, de María José Gallego Martín.
• Si mañana no regreso, quémalo todo, de Bernardo Fuster.
• Pequeños incidentes. Antología poética, de Karmelo C. Iribarren.
• El día que inventamos la realidad, de Javier Argüello.
• Contra la guerra, Contra el rearme, de Fernando Cabral.
• La isla misteriosa, de Jules Verne.
Barómetro de la Federación de Gremios de Editores de España y el Ministerio de Cultura
La música que suena:
⇒ Janis Joplin – Summertime.
⇒ Formula V – Vacaciones De Verano.
⇒ Bob Marley & The Wailers – Sun Is Shining.
⇒ The Beatles – Paperback Writer.
⇒ Carmen París & Suburbano – Canta el viento.
⇒ Asfalto – Rocinante.
⇒ The Monotones – The book of lov.
⇒ Dire Straits – Romeo And Juliet.
Este podcast, no admite publicidad y no genera ningún beneficio económico. Si admite opiniones disidentes, y espera generar revolución de conciencias…
El equipo de LoQueSomos: Rosa, Mar, Cristina, Iñaki.
Grabación, montaje y magia portentosa: Javi, Estudios de grabación Kasperle Music.
Sintonía: Luis Peralta.
Diseño gráfico: Pablo Peralta.
⇒ Ver-oír más podcast «De Terrícolas y Derechos» ⇐
De Terrícolas y Derechos, un espacio producido por LoQueSomos, ciberperiodismo comprometido con la Libertad de Comunicación. Un cayuco informativo en medio del océano de la DESinformación.
Deseosas de saber vuestra opinión, así como de recibir vuestras
colaboraciones, noticias… mandadnos todo a:
terricolasyderechos@loquesomos.org
Nos reconocemos terrícolas en esta lucha de mujeres por la igualdad de derechos. No vale invisibilizar, ni tapar, apartar, esconder para hacer que no existe, a las sapiens si algo nos identifica es la fuerza de la colaboración e inclusión. Esclavizar, acosar y matar es siempre una debilidad humana. ¡Escúchanos! ¡Difunde! ¡Propaga!
#DeTerrícolasyDerechos #LibrePodcast
 Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán… 
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es  Telegram: LoQueSomosWeb 
Bluesky: LQSomos; Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos
Instagram: LoQueSomos WhatsApp: LoQueSomos;

 
			 
			 
			 
			 
			